El concepto de Design Thinking en marketing ha supuesto un cambio en la forma de desarrollar productos. La principal novedad que aporta este proceso es que la atención pasa de la propia empresa al cliente. Así logramos dar respuestas muy ajustadas a las necesidades y demandas del mercado, asegurándonos una base potencial de clientes muy amplia.
En este post repasamos qué es el Design Thinking en marketing, sus fundamentos y cómo se relaciona con los procesos Ágiles.
Para empezar, ¿qué es el Design Thinking en marketing?
El design marketing es un proceso que trata de diseñar productos que se ajustan a los deseos del cliente tipo. Para conseguirlo las empresas deben contar en todo momento con la presencia y opinión del cliente, valorar sus opiniones y adaptarlas a sus proyectos en desarrollo.
El Design Thinking puede y debe aplicarse a cualquier tipo de empresa productora. Todo negocio que genera productos y servicios propios puede incluir en su método de trabajo estos principios, partiendo de la idea de escuchar al cliente.
Cómo se aplica el Design Thinking de forma práctica
Una de las ventajas del Design Thinking en marketing es que su aplicación es relativamente sencilla, mientras que sus resultados pueden ser espectaculares. La teoría nos dice que debemos tener en cuenta los siguientes 5 puntos para su desarrollo:
- Empatizar: No sirve analizar al cliente en entornos controlados, es necesario evaluar su reacción en un entorno cotidiano y ponernos en su lugar.
- Definir el problema: Después de analizar diferentes situaciones llega el momento de detectar oportunidades a partir de los problemas que detectemos en el usuario.
- Definir soluciones: Este es el paso decisivo, se trata de generar soluciones que el público vaya a adoptar.
- Prototipos: Comenzamos a desarrollar modelos de producto que resuman todo lo desarrollado en los puntos anteriores.
- Test: Son los propios usuarios los que evalúan en esta fase los prototipos.
Como ves se trata de un proceso muy sencillo. Sin embargo, introduce dos novedades respecto a otros modelos de test con público. Por una parte este modelo no es una simple fase en el proceso de desarrollo de producto, sino que es la idea que vértebra todo el proyecto. Por otra parte el cliente no se encuentra en una situación desconocida, por ejemplo en una sala de tests, sino que evalúa el producto en una situación cotidiana y de manera continua.
El Design Thinking y la Agilidad
Los métodos Ágiles han sido una influencia decisiva en el proceso de aplicación del Design Thinking en marketing. El proceso que veíamos anteriormente no está cerrado, es decir, al igual que en Scrum, el sprint se repite una y otra vez, con el fin de mejorar a cada paso.
La Agilidad da a la opinión del cliente una importancia vital. El Design Thinking también se basa en el público para desarrollar proyectos de mercado.
Aplicar Design Thinking en marketing tiene como objetivo final reducir riesgos en el lanzamiento de producto. Metodologías Ágiles como Lean Startup también se desarrollan para reducir riesgos en entornos muy volátiles.
Los excelentes resultados que aporta este método y su semejanza con los principios Ágiles hace que el Design Thinking haya sido implementado con éxito en todo tipo de empresas que trabajan con Agilidad.
Qué es necesario para trabajar con Design Thinking
Como ya hemos dicho, su implantación no es complicada. Prácticamente necesitamos solo 4 recursos para comenzar.
- Material: Basta con papel, bolígrafos y post-its. También puedes incluir una cámara de fotos para registrar vuestros avances.
- Equipo: Debe ser personal diverso, experto en diferentes campos, capaces de analizar cliente y producto desde distintos puntos de vista.
- Espacio: Será necesario disponer de espacios en los que desarrollar los tests.
- Público objetivo: Sin duda el pilar fundamental es el público. Una buena elección nos garantiza una muestra representativa.
En Solving Ad Hoc te ayudamos a aplicar técnicas de desarrollo de producto en función de tu propio público, en un proceso enfocado a técnicas de liderazgo Ágil.
En Solving Ad Hoc te ofrecemos una experiencia a medida de tus necesidades reales de cambio y adaptación, con la Agilidad como compañera de viaje en tu Transformación Digital:
- Consulta nuestro catálogo de cursos y te ayudamos a diseñar tu propia formación.
- Consulta nuestros próximos eventos y si alguno se adapta a tus necesidades actuales no dudes en reservar tu plaza.
- Para cualquier otra información o servicio ponte en contacto con nosotros y te responderemos a la mayor brevedad posible.