Hablar de qué es Design Thinking es hablar de un concepto muy amplio, aunque muy sencillo de entender. En los últimos tiempos, este método de generación de ideas creativas se ha extendido tanto para objetivos empresariales como para proyectos particulares, y es que el diseño de productos nos ha enseñado a pensar de una manera diferente.
En este post repasamos qué es Design Thinking y cómo se aplica a situaciones reales.
Qué es Design Thinking, el origen de este concepto
El DT es un método, en el que uno de sus fines es generar ideas centradas en el usuario, es decir, nos ponemos en el papel del consumidor para detectar sus necesidades y generar un producto adecuado.
El término Desing Thinking hace referencia a los diseñadores de producto, que tradicionalmente han basado su trabajo en el propio consumidor, en lugar de trabajar desde el punto de vista de la propia empresa.
Quién utiliza Design Thinking a nivel corporativo
Podría pensarse que solo empresas de productos se basan en Design Thinking. De hecho Zara desarrolla gran parte de su actividad en base al DT, pero también las empresas de servicios diseñan sus productos desde esta metodología.
El DesignThinking va mucho más allá de diseñar una silla ergonómica o un cierre abre-fácil. Cualquier proyecto puede basarse en el pensamiento de diseño para ajustarse realmente a lo que quiere y necesita el público. Por eso, Apple o Google también trabajan de esta forma.
Qué necesitamos para poner en marcha una cultura Design Thinking
Hablar de elementos concretos es complicado. Cuando nos preguntamos qué es Design Thinking debemos tener en cuenta que se trata de una idea global, en la que el público es el centro de nuestro proyecto. Sin embargo, podemos destacar 4 factores importantes siempre presentes en el método basado en el diseño.
- Equipo: Trabaja con equipos que hayan interiorizado correctamente la idea de público como demandante de productos y servicios.
- Información: Es importante trabajar con estudios de mercado, conocer a tu consumidor potencial y actual, así como sus motivaciones y su opinión sobre ti.
- Prototipos: Lanza y define ideas continuamente. Selecciona early adpoters y pon a prueba siempre tus ideas.
- Actitud: Es lo más importante, el equipo no puede perder de vista las necesidades del consumidor.
En Solving Ad Hoc trabajamos con varias metodologías Ágiles centradas en el público. En el caso del Design Thinking, nuestros cursos de liderazgo utilizan esta idea para organizar equipos en colaboración con las herramientas Scrum.
En Solving Ad Hoc te ofrecemos una experiencia a medida de tus necesidades reales de cambio y adaptación, con la Agilidad como compañera de viaje en tu Transformación Digital:
- Consulta nuestro catálogo de cursos y te ayudamos a diseñar tu propia formación.
- Consulta nuestros próximos eventos y si alguno se adapta a tus necesidades actuales no dudes en reservar tu plaza.
- Para cualquier otra información o servicio ponte en contacto con nosotros y te responderemos a la mayor brevedad posible.