La comunicación empresarial, como en otras interacciones sociales, es responsabilidad de todas las personas implicadas en un mismo proceso. En el ámbito corporativo, la comunicación empresarial se basa en el intercambio de información, tanto en un plano interno como hacia el exterior.

En empresas basadas en metodologías Ágiles, la comunicación es fundamental. Los equipos de trabajo deben establecer métodos comunicativos eficaces, que permitan un intercambio de ideas continuo, de ahí que las acciones comunicativas sean una de las bases de la Agilidad.

 

Tipos de comunicación aplicados a la empresa

Existen tres clasificaciones que repasamos para analizar los tipos de comunicación que pueden darse en una empresa.

La primera división se realiza en función del propio emisor, puede ser horizontal o vertical.

  • Vertical: Se da en grupos claramente jerarquizados y puede ser descendente si el emisor se encuentra en una posición dominante o ascendente si la comunicación viene de una persona de rango inferior.
  • Horizontal: Se da en organizaciones con estructuras abiertas, en las que los grupos son de igual a igual. Este modelo comunicativo es el que nos interesa en los procedimientos Ágiles.

En la segunda división se tiene en cuenta al receptor, la comunicación puede ser interna o externa.

  • Interna: La información es emitida y recibida por personal asociado a la propia empresa.
  • Externa: Se trata de mensajes que buscan llegar a personal ajeno, por ejemplo la comunicación publicitaria.

La tercera división se basa en la relación entre los interlocutores. Puede ser monodireccional, bidireccional o multidireccional.

  • Monodireccional: Trabaja en un solo sentido, el emisor no espera respuesta de ningún tipo. Debemos evitar este tipo de relaciones en la empresa.
  • Bidireccional: Se genera una retroalimentación entre dos partes que intercambian mensajes.
  • Multidireccional: Es la más interesante el el ámbito corporativo, ya que genera multitud de respuestas provenientes de distintas fuentes, que a la vez son respondidas tanto por la propia marca como entre sí.

 

El plan de comunicación empresarial, un factor clave

La comunicación es un bien intangible, es difícil evaluarlo y debe ser la rutina la que nos diga si los mensajes y el tono propuesto son los acertados. Por otra parte la comunicación empieza en cada individuo, entre todos construimos los mensajes corporativos. Sin embargo, a pesar de ser un factor intangible y personal, la empresa puede definir ciertos factores comunicativos para que se lleven a cabo por el grupo.

Cada empresa tiene su propio sistema comunicativo, sin embargo, desde un punto de vista Ágil conviene recordar dos factores fundamentales a la hora de definir nuestra estrategia de comunicación empresarial.

  • La comunicación genera relaciones, especialmente en grupos horizontales. Un equipo libre de jerarquías debe organizarse en función de cada situación adaptándose. Debemos fomentar el trabajo al mismo nivel,para que la comunicación genere confianza.
  • Todos formamos parte del mensaje de la empresa. Debemos ser capaces de decidir qué tipo de mensaje queremos expresar y hacer partícipe a todas las personas involucradas en este proceso.

 

Un factor decisivo para proyectos Ágiles

La Agilidad se basa en la comunicación, en la capacidad que tenemos de asimilar un mensaje, adaptarnos a su contenido y emitir una respuesta. Por eso en Solving Ad Hoc nos centramos especialmente en este aspecto de las relaciones dentro de la empresa. Si quieres optimizar tu comunicación de marca, tanto en un sentido interno como de cara al público, contacta con nosotros y trabaja con una estrategia de comunicación propia y eficaz.

 

En Solving Ad Hoc te ofrecemos una experiencia a medida de tus necesidades reales de cambio y adaptación, con la Agilidad como compañera de viaje en tu Transformación Digital: