Un Elevator Pitch es un concepto surgido a raíz del proceso de construcción de marca personal. Literalmente significa discurso de ascensor. Esta metáfora define perfectamente cuál es el fin de un Elevator Pitch y qué características debe cumplir.
En este post repasamos su uso y las condiciones que debe cumplir para ser realmente útil.
Qué es un Elevator Pitch y cuál es su función
Un Elevator Pitch es un discurso corto, capaz de sintetizar en pocas frases un proyecto completo.
Una persona debe ser capaz de definirse en pocas palabras, especialmente en situaciones que requieren respuestas específicas en poco tiempo. El mejor ejemplo es una entrevista de trabajo. Una persona que aspira a un puesto laboral debe “venderse” en apenas cinco minutos.
La función principal de un Elevator Pitch, o Elevator Speech, es dar a conocer una serie de ideas de forma resumida y persuasiva. De lo que se trata es de captar la atención del emisor y despertar su interés.
Cómo preparar un Elevator Pitch en 4 pasos
- Define tu proyecto. No importa si quieres vender un servicio o si aspiras a un puesto laboral. Define lo que quieres conseguir en una frase.
- Deja respondidas las preguntas frecuentes. Conoce a tu público y responde en tu discurso a las preguntas que sueles recibir acerca de tu proyecto.
- Diferénciate. Tú eres diferente, ¿por qué?, es el momento de explicarlo.
- Por último, tú eres la solución. Tu idea o tus capacidades son las que necesita la persona con la que estás hablando.
Este esquema debe desarrollarse en un tono adecuado y un tiempo suficiente como para que el emisor no pierda el interés en ningún momento.
La forma es tan importante como los argumentos
Si conoces tus capacidades seguramente no tengas ningún problema para recorrer el esquema anterior. Sin embargo, la forma que adopte tu discurso es tan importante como su contenido.
- 2 minutos deberían ser más que suficientes para definir nuestras capacidades o explicar cualquier tipo de proyecto, por muy complejo que sea.
- No lo memorices, ten presente las cuatro ideas anteriores y explícalas de forma natural.
- Sé persuasivo, utiliza argumentos lógicos para reforzar tus planteamientos.
- No te bases en cifras, refuerza tu discurso con explicaciones que vayan más allá de los números.
Lo más importante es tener presentes las 3-4 ideas más importantes de nuestro proyecto, aquello que nos define. Un Elevator Pitch debe adaptarse a la persona que lo escucha, por eso no sirve de nada memorizar un texto concreto.
Cómo ayuda a la creación de marca personal
Un Elevator Pitch es un briefing acerca de lo que somos capaces de hacer, una breve explicación acerca de nuestra experiencia, nuestras capacidades, de lo que somos, al fin y al cabo.
La marca personal es algo muy complejo que engloba todo lo que somos tanto laboral como personalmente. Un discurso de este tipo ayuda a percibir de un solo vistazo todo lo que podemos ofrecer.
En Solving Ad Hoc te ayudamos a dar forma a tu marca personal con un curso específico en el que aprenderás a generar discursos sobre ti y todo lo que necesitas para que tu marca personal te defina en cualquier situación.
En Solving Ad Hoc te ofrecemos una experiencia a medida de tus necesidades reales de cambio y adaptación, con la Agilidad como compañera de viaje en tu Transformación Digital:
- Consulta nuestro catálogo de cursos y te ayudamos a diseñar tu propia formación.
- Consulta nuestros próximos eventos y si alguno se adapta a tus necesidades actuales no dudes en reservar tu plaza.
- Para cualquier otra información o servicio ponte en contacto con nosotros y te responderemos a la mayor brevedad posible.